Bareboat - sin patrón
Skippered - con patrón
Crewed - con tripulación
NEWSLETTER
Recibe todas nuestras Novedades
Sabado, dia 1. Marina base – Sismis bar (NW de Solta).
Creo que hay tiempo para escapar de cualquier marina el mismo sábado por la tarde, por eso recomiendo una navegación de unas horas hasta Sesula Bay, junto a Maslinica (NW de la isla de Solta), donde está el Sismis Bar, todo un icono para los navegantes en Croacia.
Simis Bar, Sesula Bay
El atraque es gratuito y la cena no esta mal. Lo mejor, el sitio. Y se puede dar un paseo (con linterna) hasta Maslinica. Merece la pena, el pueblo es precioso. Atencion que hay que cruzar una carretera de curvas al bajar.
Domingo, dia 2. Sismis Bar – Komiza (Vis).
Komiza, isla de Vis
Komiza ofrece la posibilidad de fondeo (gratuito), boya o atraque (de pago). El muelle es lo mas cómodo, pero también lo mas ruidoso. Yo suelo amarrar en una boya y bajar a la playa/muelle con la auxiliar.
El restaurante Jastozera
El Jastozera es un restaurante encantador, construido sobre un antiguo astillero; llamad y reservad, merece la pena el lugar.
Lunes, dia 3. Komiza – Bisevo Blue Cave – Vis. La cueva azul de Bisevo es uno de los grandes atractivos de Croacia, muy famosa.
La cueva azul, Bisevo
Pero también la costa sur de la isla de Vis es preciosa, con una cala muy particular, Stiniva.
Cala Stiniva
Vis
En Vis, antigua base militar yugoeslava, una gallega casada con un croata tiene un restaurante magnifico, Lola, en un sitio precioso. Muy recomendable. Hay dos zonas de atraque. Mi preferida es Kut, entrando a babor.
Kut
El muelle junto al pueblo, entrando de frente, es muy ruidoso, por eso prefiero Kut. Tambien hay boyas disponibles y mucho lugar de fondeo.
Martes, dia 4. Vis – Cala Gradina – Vela Luka.
Vela Luka es una ciudad interesante, pero tampoco excepcional.
Vela Luka (Korcula)
Si quereis pasar una noche tranquila, hay un fondeo muy agradable en Cala Gradina, antes de llegar a Vela Luka a babor.
Cala Gradina
Vela Luka es el único lugar del mundo donde me han cobrado por fondear en un puerto. El muelle de atraque es muy reducido, asi que hay un servicio en zodiac que te guia al lugar idoneo en el mismo puerto ... y te cobra por ello. También ofrece un servicio de taxi para desembarcar.
Miercoles, dia 5.
Vela Luka – Skrivena Luka (Lastovo). Konoba Portoroz: buen restaurante con terrazas y un pantalan con luz y agua a muy buen precio, un sitio realmente agradable. Como alternativa, una gran zona de fondeo.
Skrivena luka
Portoroz, restaurante con pantalan
Jueves, dia 6.
Lastovo – Polace (Mljet). Polace esta situada en el extremo NW de la isla, en una bahía parcialmente muy bien protegida.
Polace (Mljet)
Polace, la amplia bahia resguardada. Ofrece un magnifico fondeo y varios restaurantes con muelle en los que atracar gratuitamente si cenas en ellos.
Polace
Yo he probado la konoba Sponge. Muy buen pescado y marisco, aunque quiso convencerme de que una corvina (eso si, viva) era una lubina.
Viernes, dia 7.
Mljet. Polace – Saplunara. Navegando la isla de Mljet, por su cara norte o Sur, llegareis a una preciosa cala con grandes pinos y una playa de arena, algo inusual en Croacia.
Saplunara
Pero lo mejor de la cala es la Konoba Kod Ante, situada en los bajos y la terraza de ese nuevo edificio al borde del mar. El propietario, Ivo Dabelic, es un marino aficionado al jamón serrano y los pimientos de padrón; un tipo encantador, asador de langostas enteras sobre la brasa. Pero en la cocina hacen unos spaghetti con cigalas que casi están mejores. Dadle un abrazo de mi parte.
Sabado, dia 8. Saplunara – Dubrovnik.
Desde Saplunara yo navegaría hasta la ciudad vieja de Dubrovnik, para verla desde el mar con sus imponentes murallas.
Dubrovnik
Despues me dirigiría a la Marina ACI de Dubrovnik (en Komolac, al fondo de la ria) para atracar allí por una noche.
Marina ACI Dubrovnik
Plan de cena en y visita a la ciudad de Dubrovnik en taxi. Sobre 40/45 Euros un taxi para 8 personas.
Domingo, dia 10.
Dubrovnik – Ston/Zuljana. En la entrada del canal de Ston, en Kobas (42º 48´15.99´´ N – 17º 44´34.72 E), hay una pequeña cala con un restaurante sorprendente que ofrece muelle: Gastromare. Una experiencia interesante.
Ston, al final del canal, es una ciudad que defendia la peninsula de Peljesac con una impresionante muralla.
Zuljana, un tranquilo pueblo en la peninsula de Peljesac
Lunes, dia 11.
Ston – Korcula . Korcula es una ciudad preciosa, pero su marina esta siempre abarrotada.
Korcula
Seria interesante plantearse una reserva de atraque porque el fondeo en las cercanias no es facil. Korcula esta llena de restaurantes; por casualidad, probé en Morski Konjic: muy agradable en una terraza mirando al mar, comida y precio muy razonables.
Martes, dia 12. Korcula -Scedro. (43º ‘5´31.78´´ N – 16º 41´56.68´´) De camino hacia Hvar y al sur de la isla, entre ésta y Korcula, esta Scedro. Deshabitada en invierno, en verano ofrece dos tabernas en sendas tranquilas calas, una junto a la otra. Buen lugar para pernoctar.
Scedro
Miercoles dia 13. Scedro – Hvar
En Hvar se presentan dos opciones: intentar atracar o fondear en su Puerto, que suele estar abarrotado o decidirse por reservar amarre en la Marina ACI Palmizana.
Marina Palmizana, en la isla de St. Klement
Desde la Marina sale un servicio de taxi maritimo que te lleva a Hvar a cualquier hora del dia o de la noche. Pero lo mejor de la isla de St. Klement, donde esta Palmizana, son los restaurantes Zori o Langanini , mucho mas apetecibles para mi que la ruidosa Hvar.
Restaurante Zori, la terraza
Jueves, dia 14. Hvar – Milna
Hvar, con la marina Palmizana al fondo
Ya estamos cerca de la base, asi que podeis disfrutar un dia mas de los alrededores de Hvar o pernoctar en Milna, la capital de la isla de Brac, que coge de camino.
La marina en Milna
Viernes, dia 15. Milna – Marina base.
Solo queda la vuelta a la base, aunque siempre hay tiempo para un buen baño antes. Tienes que estar en la base antes de las 17:00, asi que mide bien los tiempos. Y no olvides que antes de llegar a tu atraque debes rellenar los depositos de combustible.
De vuelta a casa….